Bogotá, 26 de septiembre de 2025. — El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la revocatoria de la visa del presidente colombiano Gustavo Petro, horas después de que el mandatario participara en una manifestación en Nueva York en respaldo al pueblo palestino.
Según el comunicado oficial, Petro realizó “acciones imprudentes e incendiarias” al instar públicamente a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes, lo que motivó la decisión de revocar su visa. La portavoz del Departamento de Estado indicó: “Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones en la vía pública, que promovieron la desobediencia y la violencia”.
El presidente Petro se encontraba en Nueva York para intervenir en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde presentó una propuesta para conformar una fuerza internacional destinada a “defender la vida del pueblo palestino”. Durante su intervención, la delegación colombiana se retiró del recinto mientras el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, hablaba, replicando un gesto seguido por otros países.
Tras la Asamblea, Petro salió a las calles de Nueva York acompañado del músico británico Roger Waters, donde se dirigió a manifestantes con un megáfono, instando a los soldados estadounidenses a no cumplir órdenes de sus superiores.
La decisión de Estados Unidos, aunque simbólica, constituye un hecho excepcional en la diplomacia internacional. Si bien no impide que Petro viaje a organismos multilaterales como presidente, sí genera tensión en la relación bilateral entre Bogotá y Washington.
El ministro del Interior colombiano, Armando Benedetti, expresó en redes sociales su desacuerdo con la medida, criticando la acción estadounidense y defendiendo la postura de Petro frente al conflicto en Medio Oriente.
La revocatoria de la visa se produce en un contexto de creciente atención internacional sobre la situación en Gaza y la postura de Colombia respecto a la defensa de los derechos del pueblo palestino.
